![](https://static.wixstatic.com/media/f2ab7f_cec12bbf4bbb44c9af30beacc09b07e9~mv2.jpg/v1/fill/w_517,h_535,al_c,q_80,enc_auto/f2ab7f_cec12bbf4bbb44c9af30beacc09b07e9~mv2.jpg)
La autoestima es la percepción que tenemos de nosotros mismos, sabemos que la mente es un reflejo de todo aquello que capta nuestro sentir, funciona como si todo aquello que perciben fueran piezas de un rompecabezas. Entonces decimos que la autoestima esta relacionada con la auto-imagen, es el concepto que se tiene de uno mismo, el reconocimiento de cualidades y defectos propios.
La manera en que nos valoramos tiene que ver también con nuestro entorno, familia, amigos, etc. Por ello, puede que aumente o disminuya con el paso del tiempo.
Los seres humanos necesitamos sentirnos amados, valorados y aceptados. ¿Saben cuál es el problema? Que pensamos que son las personas a nuestro alrededor las que se deben encargar de darnos todo esto. Siempre estamos esperando un cumplido, que nos digan que lo hicimos bien, que nos quieran, etc. El problema está en que esto no tiene ningún significado si nosotros mismos no nos queremos, no nos aceptamos y no nos valoramos. Somos nosotros los que debemos llenarnos de amor para no depender del reconocimiento de los demás.
Busca el origen de tu baja autoestima y busca tus fortalezas.
-Detecta esos pensamientos irracionales, negativos acerca de ti mismo/a y cuestiona su objetividad, cámbialos por otros más realistas y objetivos. ¿qué emociones te provocan? Cuanto mejor entiendas las emociones que te causan, menor poder tendrán sobre ti y es que reconocer la emoción que sientes reduce su impacto.
Enfrenta el miedo y medita...
Comments