![](https://static.wixstatic.com/media/f2ab7f_27fc6c6cfd6c4fe79bbedd7ce0bde171~mv2.jpg/v1/fill/w_563,h_447,al_c,q_80,enc_auto/f2ab7f_27fc6c6cfd6c4fe79bbedd7ce0bde171~mv2.jpg)
La flexibilidad se define como la capacidad de los músculos de adaptarse, mediante su alargamiento, a distintos grados de movimiento articular, es una propiedad morfológico-funcional del aparato locomotor. Es decir, que cuando efectuemos el movimiento de cualquier articulación, los músculos que intervengan en dicho movimiento puedan alcanzar la máxima amplitud posible.
«MANTENERNOS FLEXIBLES NOS EVITARA MUCHAS LESIONES Y MEJORARA NUESTRA POTENCIA MUSCULAR»
Si NO realizamos ejercicios de este tipo seremos propensos a lesiones, perderemos el rango del movimiento muscular, gastaremos mayor energía al movernos, también la falta de flexibilidad contractura al musculo por lo tanto necesitaremos visitar con frecuencia a una masajista para relajar nuestro cuerpo!
Razones para realizar un programa integral de entrenamiento, que comprenda Flexibilidad:
· Elimina el ácido láctico, evitando con esto el dolor y la fatiga en los músculos.
· Mejora el balance y la buena postura en la vida diaria.
· Reduce el estrés y fomenta la relajación.
· Previene el riesgo de lesiones durante el ejercicio o en la vida cotidiana.
La flexibilidad es una capacidad que nace con nosotros y se va perdiendo con el crecimiento, de manera más acelerada si no se ejercita frecuentemente.
"la vejez no aparece con las canas, las arrugas ni la calvicie, sino con las limitaciones y la pérdida de la independencia".
Opmerkingen