![](https://static.wixstatic.com/media/f2ab7f_a13aa981bcd94052ad519ad7ceda12a1~mv2.jpg/v1/fill/w_341,h_412,al_c,q_80,enc_auto/f2ab7f_a13aa981bcd94052ad519ad7ceda12a1~mv2.jpg)
Inhalar, exhalar. Sol, luna. Nacer, vivir, morir y nacer otra vez. Todo en este universo tiene un ritmo. Todo en nuestras vidas se mueve en un ciclo natural: sabemos que después de sentirnos mal, nos sentiremos mejor; necesitamos descansar luego de trabajar duro. Dormir luego de haber estado despiertos. Esta ley nos muestra bellamente que todo está en constante movimiento y cambio y que no tiene sentido retener algo. Cómo usarla a tu favor: Es esencial que te muevas al ritmo de la vida. Es importante que no nos comparemos ni adaptemos al ritmo de los demás, sino que comprendamos que nuestra vida tiene su propio ritmo.
CONSECUENCIAS DE LA LEY DEL RITMO
Las consecuencias que se derivan de la Ley del Ritmo son:
No hay nada duradero, todo cambia constantemente. Y, sin embargo, todo ha de volver a su sitio, más tarde o más temprano. A su ritmo. Pero esto, a priori, no parece alegrarnos mucho; en verdad los cambios nos desestabilizan, son verdaderas crisis, mutaciones, que quiebran, rompen, desmembran nuestra existencia.
«Todo fluye y refluye, todo tiene su avance y su retroceso, todo asciende y desciende, todo se mueve como un péndulo; la medida de su movimiento hacia la derecha es la misma que la de su movimiento hacia la izquierda. El ritmo es su compensación».
Comments